Hoy compartimos una de las deliciosas recetas de Raimundo González Frutos, antiguo propietario, fundador y jefe de cocina del Rincón de Pepe. Destaca entre su planteamiento culinario la denominada ”cocina del producto”, en la que la búsqueda de los productos apropiados y de la mejor calidad es fundamental. Para Raimundo, “el comer no solo es alimentarse, sino un disfrute, un placer maravilloso”.
Ingredientes para 4 personas
- ¾ de kg de conejo (o medio conejo)
- 60 g de arroz por persona
- 75 g de judías verdes
- 100 g de tomate rallado
- 2 dientes de ajo
- Unas hebras de azafrán
- Colorante, perejil, romero o tomillo
- Ñora picada (o una entera)
- Un chorrito de vino tinto de Yecla (Opcional… El vino, no que sea de Yecla)
- 5 vasos de agua o caldo de pollo
- 75-100 ml de aceite de oliva (dando gracias a la diosa Atenea)
- Sal y pimienta
¿Cómo se hace el arroz caldoso?
- Se calienta el aceite y se fríe bien el conejo, previamente salpimentado, junto a un diente de ajo.
- A continuación, se sofríe el pimiento, las judías verdes, el tomate y la ñora. Se añade el vino y se deja evaporar el alcohol durante unos minutos.
- En un mortero, se coloca el hígado frito del conejo, el diente de ajo frito y el crudo, el perejil y un poco de sal, machacándolo todo hasta conseguir una pasta.
- En la cazuela en la que se puso el conejo y las verduras, se añade el agua (o caldo), el azafrán y el majado, junto con un poco de romero, poniéndose a hervir hasta que la carne esté tiernecita. Cuando se ha conseguido este punto, se echa el arroz y se hierve, primero a fuego vivo y luego, lento.
- Si se quedara con poco caldo, no hay problema en añadir más agua (o caldo).
- Si es temporada, puedes añadir unas alcachofas.
- El arroz no debe romperse, por lo que el tiempo de cocción debe ser de 15 a 20 minutos.
- Debe tenerse en cuenta que, una vez apartado del fuego, el arroz sigue absorbiendo líquido, pero eso no es un problema: al que le guste meloso, como decimos en Yecla, se le sirve al final y al que le guste más caldoso, al principio. El caldoso de conejo queda y sabe mejor si se hace en el campo y al fuego de leña.
Información nutricional de los ingredientes del arroz caldoso con conejo
- Arroz blanco: El componente más importante del arroz son los hidratos de carbono. De hecho 100 g de arroz tienen 76 g de hidratos de carbono, unos 8 g de proteínas, 1,8 g de grasa y pequeñas cantidades de fibra.
Con respecto a las vitaminas, el arroz aporta pequeñas cantidades de vitaminas B1, B2 y B3, debido a que durante el proceso de refinamiento pierde hasta el 85% de las vitaminas del grupo B.
En resumen, el arroz blanco que tomamos es un alimento fundamentalmente energético por los hidratos de carbono que contiene. Debemos destacar también los 7-8 g de proteínas que hay en cada 100 g de arroz. - Conejo: El conejo es una carne blanca, con poca grasa y poco colesterol. 100 g de la parte comestible del conejo tiene 130 calorías, 21,5 g de proteínas, 5 g de grasa y 30 mg de colesterol. Como todas las carnes, es rico en hierro, 2 mg en cada 100 g. Respecto a las vitaminas, es muy rico en vitamina B3 y vitamina B2.
- Judías verdes: Es un alimento con muy pocas calorías: unas 30 calorías por cada 100 g. De hecho, 100 g de judías verdes tienen 90 g de agua, 4,5 g de hidratos de carbono y 1,6 g de proteínas. Además, aporta 2,5 g de fibra y también contiene vitamina C, folatos y betacaroteno, que es la provitamina A. Son ricas en potasio y pobres en sodio.
- Tomate: El 94% del tomate es agua. Contiene una pequeña cantidad de hidratos de carbono, unos 4 g por cada 100 g, y 1,5 g de fibra. Además, el tomate es rico en licopeno, que le da el color rojo característico, y en vitamina C y vitamina E, componentes antioxidantes.
- Ajo: Tiene acción vasodilatadora y disminuye el colesterol. En esta receta se toma muy poca cantidad.
- Aceite de oliva: Es un alimento maravilloso.
¿Es un plato adecuado para los diabéticos?
Todos los diabéticos saben que el arroz les sube el azúcar. Pueden probar esta receta, pero es preferible reducir las cantidades y tomar únicamente un plato pequeño. Los diabéticos que se ponen insulina ultrarrápida justo antes de la comida pueden aumentar su dosis habitual en varias unidades y, de esa manera, evitar la subida de glucosa.
¿Y las personas con obesidad?
Es preferible que tomen un plato pequeño.
¿Y las personas con un nivel elevado de colesterol y/o triglicéridos?
Pueden disfrutar de esta receta sin ningún problema.
¿Y los hipertensos?
También pueden tomarlo.
En resumen, el arroz caldoso con conejo es recomendable para cualquier persona. Es una receta que, desde el punto de vista nutricional, nos aporta unos 50 g de hidratos de carbono, 20 g de proteínas, 18 g de grasa saludable, así como diversas vitaminas y minerales que lo convierten en un plato saludable para todo el mundo. Eso sí, para diabéticos y personas con obesidad mejor un plato pequeño.