¿Qué síntomas pueden hacer sospechar la complicación de una otitis media?
Normalmente, una otitis media suele resolverse sin complicaciones.
Con un tratamiento oral con antibióticos la evolución suele ser bastante buena, pero en ocasiones pueden aparacer complicaciones graves.
Aprende a conocer los síntomas de alarma en una otitis media y es necesario acudir nuevamente al médico.
¿Qué síntomas pueden hacer sospechar la complicación de una otitis media?
Si después de unos días de tratamiento aparecen estos síntomas es importante acudir nuevamente al especialista:
- Más irritabilidad
- Rechazo del alimento
- Fiebre alta
- Malestar general
- Vómitos, obnubilación o rigidez en el cuello, son otros síntomas que pueden hacer sospechar una complicación más grave
Con la aparición de estos síntomas, lo adecuado es no esperar y llevar al niño a urgencias.
Tipos de complicaciones
Las más frecuentes y menos severas, que son las que se producen dentro del hueso del oído medio, son:
-
Mastoiditis aguda
Supone la extensión del proceso infeccioso del oido medio (caja del tímpano) hasta el hueso mastoideo. El hueso mastoideo es parte del hueso temporal, está situado detrás del oído y tiene una estructura en forma de panal.
Los síntomas más frecuentes son:
• Fiebre alta
• Rechazo del alimento
• Despegamiento de la oreja hacia delante
• Enrojecimiento, tumefacción y dolor en la parte posterior de la oreja
-
Parálisis facial
-
Petrositis
Que sería una extensión de la infección hacia el peñasco del temporal, que es la base del cráneo
Las menos frecuentes y más graves son:
-
Intracraneales
Cuando la extensión de la infección pasa al cerebro.
El hueso que forma el techo del oído está separado por una fina capa de tejido (las meningues) del cerebro. En casos graves, la infección del oido medio puede transmitirse al cerebro dando complicaciones muy graves.
Estas complicaciones son muy raras, y entre ellas destacamos: meningitis, abcesos epidurales, subdurales, cerebrales o cerebelosos.
En el siguiente vídeo, el Dr. Ignacio Albaladejo explica al Dr. Juan Madrid cuáles son los síntomas y las complicaciones más frecuentes en una otitis media:
Seguir leyendo: